Cognitus tiene una interfaz sencilla, que te permite acceder a una biblioteca de recursos (imágenes, sonidos y música) estandarizados por terapia. Cada recurso ha sido seleccionado minuciosamente para que tenga una fácil lectura y compresión. En las categorías de esta biblioteca el profesional podrá encontrar animales, frutas, verduras, objetos del hogar, prendas de vestir, herramientas y otras categorías básicas de estímulos que ayudan al terapeuta a escoger y articular la terapia y el diálogo con el paciente, alentándolo de mejor manera.
También, posee una sección que te permite crear tus ejercicios en base a los recursos de la biblioteca. El motor de creación de ejercicios te permite crear hasta nueve combinaciones de ejercicios, desde pase de diapositivas, conjuntos de imágenes e imágenes con sonidos, etc. Dándole al profesional la opción de imaginar rápidamente soluciones a cada paciente, según sus gustos e intereses. Una vez creado el ejercicio, puede ser guardado en la aplicación. De esta manera el usuario puede dejar su propia sección de ejercicios para usar en una terapia o ejercicios específicos para un paciente.
Dando la libertad de creación y proposición en vez de ofrecer ejercicios estandarizados como la competencia y que muchas veces limitan el uso de estas herramientas.
A esto también esta la posibilidad de utilizar una sección especial de la biblioteca de recursos llamada “Mis recursos”. En esta se puede utilizar la cámara del tablet o cargar imágenes desde la fototeca del dispositivo. Permitiendo al usurario registrar objetos o estímulos que para el paciente son interesantes o importante, aportando a la terapia. Además puede tomar fotos que los familiares les envíen al mail para utilizar dentro de la aplicación. Esta función se activa al suscribirse a la aplicación mensual, semestral o anualmente, según el profesional prefiera.
Y por último otro detalle importante de Cognitus, es que te permite compartir los ejercicios que haz creado con otras personas que descarguen la aplicación, permitiendo que el terapeuta envíe ejercicios y tareas al familiar y que este las use en su dispositivo con la aplicación. También se pueden compartir entre colegas de las mismas especialidades y con esto crear una comunidad activa que a través de la creatividad puede generar soluciones y herramientas para la terapia a bajo costo.
Próximamente se agregaran nuevas herramientas de personalización y un store con imágenes para adquirir y usar en terapia.